Estimada Comunidad Educativa a partir del día de hoy comenzaremos a publicar las actividades para los cursos que se encuentran en virtualidad, y además las actividades para aquellas materias que se desarrollan en forma virtual, en los cursos que asisten presencialmente
ESTUDIANTES DE 1º AÑO 3º DIVISION
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Prof Mariana Irusta
ESTUDIANTES DE 2º AÑO 3º DIVISION
CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA
Prof Fabiana Schettino
ESTUDIANTES DE 2º AÑO 4º DIVISIONCONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA
Prof Fabiana Schettino
ESTUDIANTES DE 3º AÑO 1º DIVISIONCONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA
Prof Fabiana Schettino
ESTUDIANTES DE 3º AÑO 1º DIVISIONPRACTICAS DEL LENGUAJE
Prof Veronica Grippo
ESTUDIANTES DE 3º AÑO 2º DIVISIONESTUDIANTES DE 3º AÑO 3º DIVISION
INGLES
Prof Alejandra Otero
ESTUDIANTES DE 3º AÑO 3º DIVISION PRACTICAS DEL LENGUAJE
Prof
ESTUDIANTES DE 4º AÑO 1º DIVISION COMUNICACION PSICOLOGIA
Prof Andrea Aragon
TRABAJO PRÁCTICO N°
2 PSICOLOGÍA
1)
Busca 3 (tRES )
definiciones diferentes de :”PSICOLOGÍA” .Analiza y elige de las 3 una
definición que consideres más adecuada .
2)
Investiga : ¿ de qué otras
disciplinas se ha nutrido la
Psicología , a lo largo de la historia ¿
3)
Qué disciplina es considerada
la madre de la PSICOLOGÍA y por qué?
4)
Teniendo en cuenta las
definiciones anteriores : Cuál es el objeto de estudio de la Psicología?
RECUERDA ENVIAR ESTE TRABAJO AL MAIL : afaragon22@yahoo.com.ar
Colocando en asunto tus datos COMPLETOS :
COLEGIO , TURNO ; NOMBRE Y APELLIDO Y
Número de trabajo y materia que envías .
Abrazos .
Prof Andrea Aragón
ESTUDIANTES DE 4º AÑO 1º DIVISION COMUNICACION
SALUD Y ADOLESCENCIA
Prof Andrea Aragon
TRABAJO PRÁCTICO N° 2 SALUD Y ADOLESCENCIA:
1)
Investiga y responde : Qué es
la OMS y la OPS ¿
2)
Escribe
y analiza la definición de la OMS
y la OPS. Hay alguna diferencia entre ambas definiciones ¿ Cuál?
3)
Te invito a que debatas con tu
familia y amigos acerca del concepto : SALUD y ENFERMEDAD . Anota las
respuestas , ya que constituirán parte de esta actividad.
Recuerda enviar este T.P
al mail : afaragon22@yahoo.com.ar
Colocando en asunto TUS
DATOS COMPLETOS:
Un abrazo
Andrea Aragón
ESTUDIANTES DE 5º AÑO 1º DIVISION NATURALES
BIOLOGIA
Prof Giuliana Bustamante


PROCEDIMIENTO PARA ENVIAR LAS ACTIVIDADES RESUELTAS A LAS CASILLAS DE CORREO ELECTRONICO DE LAS Y LOS DOCENTES
Tenes dos opciones o le sacas una foto la que queda guardada en el dispositivo o bajas de la Play Store de tu celular alguna aplicación que convierte al celular en un Scanner como puede ser la aplicación PHOTOSCAN
Una vez realizado esto vas a Fotos o Galería en tu celular y seleccionas la foto
Al hacer esto te puede aparecer la palabra Compartir o una especie de clip en forma de ángulo que tiene tres circulitos uno en el vértice del ángulo y los otros dos en los extremos de los lados del ángulo
Al tocar con el dedo en él dará la opción de compartirlo por WhatsApp, Facebook, Twiter, o cualquier mensajería de correo electrónico como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc
Los celulares se activan con una cuenta de correo electrónico de Gmail así que elegís esa mensajería de correo electrónico
Al elegir Gmail te aparece arriba DE y tu cuenta de correo electrónico de Gmail, en el renglón de abajo veras la palabra PARA con un espacio en blanco a la derecha de la misma, en ese espacio en blanco escribirás la casilla de correo electrónico del docente al que le quieres enviar la foto
Una vez hecho esto fíjate en el extremo superior derecho del celular si aparece la palabra ENVIAR o una flecha con punta mirando hacia tu derecha
Con un dedo tocas la palabra ENVIAR o la Flecha y la foto es enviada a la casilla de correo electrónico del docente
Espero que te haya servido
Atentamente.
EQUIPO DE CONDUCCION
EQUIPO DE ORIENTACION ESCOLAR
Escuela de Educación Secundaria Nº 8
Esteban Echeverría de José León Suarez
Partido de Gral San Martin
Provincia de Buenos Aires