Estimada Comunidad Educativa iniciamos el periodo de evaluación para las y los estuidantes en promoción acompañada.
En esta situación se encuentran quienes al 31 de Marzo obtuvieron como cierre del Periodo Integrador de Febrero Marzo como calificación valorativa TEP (Trayectoria Educativa en Proceso) o TED (Trayectoria Educativa Discontinua)
Como expresáramos en otras oportunidades las y los estudiantes que se encuentran en esta situación promovieron al año siguiente, como ejemplo si estaban en 2º año pasaron a 3º año, sin importar la cantidad de areas/materias que les quedaran sin acreditar. Por este motivo es PROMOCION
Ahora bien las areas/materias sin acreditar al 31 de Marzo deben darlas durante el ciclo lectivo 2021, durante el desarrollo del curso al que promovieron. Volviendo al ejemplo dado: Un estudiante estaba en 2º año durante el ciclo lectivo 2020 y fue promovido a 3º año en el ciclo lectivo 2021 debiendo varias materias de 2º año. Debe cursar 3º año como el resto de los y las integrantes de su curso pero además debe dar o rendir como se lo quiera llamar las areas/materias de 2º año, en los periodos de evaluación de promoción acompañada que se establezcan
Uno de esos periodos es el que iniciamos hoy hasta el 31 de Mayo. Luego entre el 1 y el 7 de Junio las y los docentes evaluaran las actividades y efectuaran la devolución que corresponda
Si la actividad devuelta por la o el estudiante esta aprobada llevara como calificación valorativa un TEA (Trayectoria Educativa Avanzada) si no llevaran TEP o TED y se le indicara que debe revisar, corregir, modificar, completar para en un nuevo periodo de evaluación de promoción acompañada vuelva a presentarse y pueda alcanzar el TEA y acreditar las areas/materias que adeuda del año anterior
Comprendido todo esto. Pues manos a la obra
Docentes:
Historia: Profesora Graciela Reyes (profegreyes@gmail.com)
Geografía: Profesor Lucas Majoñka (lucasmajonka@gmail.com)
Construcción de
la Ciudadanía: Profesora Mariana
Romandini (prof.romandini@gmail.com)
Capitalismo
1. ¿Cuántas fases tiene el capitalismo?
2. ¿A qué se
denomina precapitalismo?
3. ¿Cómo surgió el
capitalismo industrial? ¿En qué siglo?
4.
Menciona ¿Cómo y dónde surgió el capitalismo?
Desarrolle la respuesta.
5. Mencione las
características del capitalismo.
El mundo globalizado y el impacto en las personas y sociedades
1. Mencione algunas de las tendencias de la sociedad contemporánea.
2.
¿Cuál es la nueva revolución industrial?
3.
¿Qué es la globalización?
4.
¿Por qué produce la globalización la erosión de los
estados nacionales?
5. ¿Crees que el
capitalismo, la globalización y el consumismo pueden genera alteraciones negativas
en el medio ambiente? Ejemplifica y describe las consecuencias.
La contaminación de las aguas
1. Leer “La contaminación de las aguas”.
2.
¿Qué es lo que causa la contaminación de los ríos De la
Plata y Riachuelo?
3.
¿Cómo afecta a la población la contaminación de las
aguas?
4.
¿De qué manera crees que podría solucionarse este
problema?
La degradación de los bosques
1. Leer “La degradación de los bosques”.
2.
¿Por qué razones se realizó la degradación de bosques en
Argentina?
3.
¿Qué consecuencias trae la degradación de los bosques?
La degradación de los suelos
1. Leer “La degradación de los suelos”.
2.
¿Por qué se han perjudicado las extensiones de suelo en
Argentina?
3.
¿Por qué es un problema en nuestro país la degradación
del suelo?
4.
Explicar qué procesos son los que desgastan el suelo
Responder:
1) Que país controlaba el comercio exterior y el poder político durante el virreinato del Río de la Plata? ¿Qué productos se exportaban?
2) Después
de la Revolución de 1810, que condujo a la declaración de la Independencia en
1816, no solo se reestructuró el orden político, sino también dio lugar a
cambios en el plano económico, implementando el “Libre Comercio”.
Explica:
¿Que productos se exportaban? ¿Qué provincia se favoreció con el libre
comercio, por qué?
3) Durante
el gobierno de Martín Rodríguez, Bernardino Rivadavia como Ministro de Gobierno
impulsó una serie de reformas, conocidas como “La feliz experiencia”. ¿Qué
establecían esas reformas?
4) Explica
la Política comercial de Rosas. ¿Qué Provincias se beneficiaron y que
Provincias se vieron perjudicadas? ¿Por qué?
5) Teniendo
en cuenta que los recursos naturales son tan importantes para la economía de
nuestro país ¿Consideras que son valorados y cuidados? Fundamenta tu respuesta.