Para visualizar los anteriores con el cursor baje por el blog. Si no lo encuentra baje hasta el final y encontrara un texto que expresa: Entradas Antiguas y cliclea en el podrá visualizar desde la primer hasta la 62º entrega
Tema:
Placas tectónicas.
RESOLVER:
1) Definir el concepto de placa tectónica.
2) Diferenciar, puede ser en forma de cuadro, placas oceánicas, placas mixtas y placas continentales.
3) Nombrar todas las placas principales y también las microplacas.
4) Describir los 3 modelos que explican los mecanismos del movimiento de placas.
Mail
del docente: matiazguerrero@hotmail.com
Tema:
Potabilización del agua.
RESOLVER:
1) Explicar paso por paso el proceso por el cual se produce agua potable.
2) Realizar un esquema explicativo de una planta potabilizadora.
3) ¿se puede potabilizar agua salada? ¿cómo es el proceso?
MAIL DEL DOCENTE:
matiazguerrero@hotmail.com
Después de ver los videos en Youtube contesten las preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=yWegsw_nQxE
https://www.youtube.com/watch?v=my73fwv-_Hs
·
¿Qué
cosas pudiste observar en el corto que podrían ser consideradas parte del
Realismo Mágico? Enuméralas
· ¿Macondo realmente existe o fue parte de la imaginación de García Márquez? Desarrolla tu respuesta.
prof.anatarcay@gmail.com
Luego de ver el video que se encuentra
abajo responder las siguientes preguntas:
1-
¿A qué se denomina guerra
civil?
2- ¿Quiénes se enfrentan en ella?
3- ¿Conoces el nombre de alguna batalla
importante que se libra en el actual suelo Argentino?
4- ¿Qué ocurrió en el Río de la Plata luego de
la Primera Junta?
5- Primer Triunvirato: integrantes y obras de
gobierno.
6- Segundo Triunvirato: integrantes y obras de gobierno.
7- ¿Por qué en el congreso generado por la
Asamblea del año XIII no se pudo declarar la Independencia, causas
posibles?
8- ¿Por qué el Congreso se realizó en
Tucumán?
9- ¿Qué sistemas políticos se barajaban en ese
congreso y cual fue el elegido?
10- Cuándo se
declara la Independencia ?
Entrenar voleibol en casa
Evidentemente, entrenar un deporte como el voleibol desde casa supone
muchas limitaciones, pues el espacio es reducido y normalmente la altura del
techo también, además de no contar con compañeros con los que trabajar. También,
no todos cuentan con una pelota (en caso de no tener ninguna, pueden realizarla
con elementos que tengan en sus casas como ser telas, medias que no usen, u
otros materiales) Aquí va otra idea:
CÓMO hacer una PELOTA de VOLEIBOL CASERA.
Vamos a proponer algunos ejercicios técnicos o
técnico-físicos que se pueden realizar y que nos ofrecen la posibilidad de
mejorar el control de balón en las técnicas fundamentales. En este caso
planteamos varios ejercicios para trabajar el toque de dedos.
El primero de ellos consiste en realizar toques de dedos tumbado boca arriba mientras tratamos de colocar una pierna o ambas entre los brazos al ejecutar el golpeo. El objetivo es realizar el mayor número de toques posibles sin que el balón caiga
El segundo ejercicio que nos proponemos se
trata de realizar toques al tiempo que nos levantamos y, posteriormente, nos
tumbamos en el suelo. El objetivo debe ser hacerlo de manera continuada sin que
caiga el balón.
Los dos siguientes ejercicios,
además del componente técnico y de control de balón, incorporan un elemento
físico.
El primero de ellos consiste en realizar
toques contra la pared en posición sentada pero con cierta inclinación del
tronco hacia atrás. Cuanto más tumbados (sin llegar a tocar el suelo), mayor
será la carga física y la dificultad.
El segundo ejercicio suele resultar bastante
más complejo y consiste en realizar toques tumbados boca abajo. Generalmente
este ejercicio carga bastante a nivel lumbar, pero es un buen trabajo de
control de balón.
Por último, en el caso de que tengamos la
suerte de tener un compañero con el que trabajar, tenemos la posibilidad de
realizar estos dos últimos ejercicios por parejas.
Esperamos que les gusten y puedan
ejercitarlos…. Envíen sus comentarios o videos haciendo los mismos a nuestra
casilla de mail: sec8educacionfisica@gmail.com
VAMOS!!! Les mandamos un gran saludo, los
Profes de la 8…