MATEMATICA
Segundo año:
Cálculos combinados con números enteros - función lineal - Ángulos entre paralelas - ecuaciones (problemas)
Tercer año:
Cálculos comb. con números racionales - teorema de Pitágoras (problemas) - sistemas de ecuaciones - movimientos en el plano (translación - simetría )
Cuarto año:
Cálculos comb. con números reales - trigonometría (hallar Angulo o lado aplicando trigonometría) (problemas)- Inecuaciones - factoreo de polinomios
4° Año
Presente Simple
(Preguntas personales) Ejemplos:
-What is your name?
-How old are you?
-What is your favorite sport?
-Do you like English?
(Verbos de rutina) Ejemplo:
-I eat pizza
-We play football on Saturdays
-She watches TV in the evening
-He rides his bike to school
Pasado Simple
(was -were)
-I was at school yesterday
-We were good friends at Primary School
Verbos (regulares/ Irregulares) Ejemplo:
-I worked at home
-She studied Maths
-We ate pizza
-He went to school
· Estados físicos de la materia según la teoría cinética molecular
· Tipos de mezclas
· Soluciones
· Átomo
· Tabla periódica
· Tabla periódica
· Átomo, estructura atómica
· Partículas subatómicas
· Iones
· Uniones químicas
· Reacciones químicas
CONTENIDOS MÍNIMOS
* DEFINA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Y CUAL ES SU OBJETO DE ESTUDIO.
* MENCIONE LAS PRINCIPALES ESCUELAS PSICOLÓGICAS.
*EXPLIQUE CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA( MÍNIMO 3 CAMPOS )
*EJEMPLIFIQUE CONDUCTA EN SITUACIÓN
*A QUÉ SE LLAMA SENSOPERCEPCIÓN.?
*QUIÉN FUE EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS Y QUE PROPONÍA COMO TERAPIA ¿
*QUÉ ES ESI? PARA QUE SIRVE Y QUÉ TEMAS INVOLUCRA?
SALUD y ADOLESCENCIA de 4º AÑO
Contenidos prioritarios de salud y adolescencia:
- Concepto de salud y enfermedad
- Tipos de enfermedades
- Enfermedades prevalentes en la Argentina: Mal de Chagas-Mazza
Dengue y tuberculosis.
- Concepto de noxa y vector
- Las infecciones de transmisión sexual: VIH/ SIDA, sífilis, VPH, … ( elegir una y desarrollar). Signos y síntomas de alarma , consecuencia de no tratar la enfermedad, principales modos de contagio y de prevención.
- adicciones: concepto de adicción. Uso, abuso y adicción de una sustancia.
- Estereotipos de belleza. Bullying.
LITERATURA DE 4º AÑO
MITOS y LEYENDAS
TIPOS DE NARRADORES
RECURSOS ETILISTICOS
ACTIVIDADES DE APLICACION EN DONDE
SE DETECTEN RECURSOS ETILISTICOS
PRACTICAS DEL LENGUAJE DE 2º AÑO
Propiedades de los textos: coherencia y cohesión.
Recursos cohesivos: elipsis, referencia, sustitución por sinónimos y conectores.
Literatura. Género narrativo: estructura narrativa, tipos de textos narrativos, tipos de
cuentos, narradores, tiempo y espacio, personajes.
Lectura crítica de textos periodísticos. Noticias. Opinión.
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Previa de 3er.año
Crear cuentos, narrativas en donde vos seas protagonista.
Acordate que es muy importante que respetes la coherencia y la cohesión del texto, es decir, el sentido de tu historia. Tratá de hacer oraciones cortas , y de leer constantemente lo que vas escribiendo .
CONTENIDOS DE BIOLOGÍA DE 2DO AÑO
LA CÉLULA :
- Concepto de célula
- Célula procariota y eucariota
- Célula vegetal y animal
- Organelas: cloroplastos
Mitocondrias
Membrana plasmática
Núcleo celular
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA:
- Concepto de ancestro común
- Lamarck: postulados:
Uso y desuso de órganos y herencia de caracteres adquiridos
- Darwin. Selección natural y supervivencia del más apto
REPRODUCCIÓN BIOLOGÍA:
- Gametas: óvulo y espermatozoide
- Ciclo menstrual
- Primeras etapas del desarrollo humano. Fecundación e implantación.
CONTENIDOS DE BIOLOGÍA DE 3ER AÑO
respuesta al medio:
- Concepto de estímulo y respuesta
- Diferentes tipos de estímulos y respuestas
- Respuesta a nivel celular
Sistema nervioso:
- Clasificación del sistema.
- Neurona
- Sinapsis
- Acto reflejo
Sistema endocrino:
- Concepto de glándula, hormona y tejido blanco
- Regulación de la glucosa. Diabetes.
El ADN y las proteínas:
- Características y estructura de las proteínas
- Estructura del ADN
- El ADN como molécula portadora de la información.
El territorio argentino: la porción americana, marítima y antártica.
Condiciones naturales del territorio argentino: relieve, clima, radiografía y biomas.
Actividades económicas pampeanas y extrapampeanas: primarias, secundarias y terciarias.
Problemáticas ambientales de Argentina.
Población: etapas del poblamiento; áreas de ocupación (continua y discontinua); densidad; indicadores
demográficos: tasas de natalidad, mortalidad, crecimiento natural o vegetativo, migraciones.