Para visualizar los anteriores con el cursor baje por el blog. Si no lo encuentra baje hasta el final y encontrara un texto que expresa: Entradas Antiguas y cliclea en el podrá visualizar desde la primer hasta la 41º entrega
Trabajo Práctico N° 3
Curso: 3° 4°-FECHA DE ENTREGA: 27/05/20
Luego
de haber trabajado sobre los modelos atómicos, ahora les propongo mirar el
siguiente video sobre el ÁTOMO y sus componentes, retomando un poco lo visto en
el Trabajo práctico N° 1.
https://www.youtube.com/watch?v=rMjmAraA9H0
·
Con lo explicado en el video resolver las siguientes
actividades.
Actividad N° 1
A. ¿Cuándo un átomo gana electrones
como se lo denomina?
B. ¿Y cuándo pierde electrones?
Actividad
N° 2
Para
cada afirmación indicar si es verdadera o falsa. En caso de ser falsa,
escribirla de manera que quede verdadera.
a) En el núcleo del átomo se encuentran
los electrones y los neutrones.
b) Los protones son partículas con
carga positiva.
c) El número atómico se simboliza con
la letra A.
d) Los neutrones son partículas sin
carga.
e) Fuera del núcleo se encuentran los
electrones en continuo movimiento.
f) El número másico brinda información
sobre las partículas del núcleo del átomo.
g) Los electrones tienen carga
positiva.
h) Los átomos son neutros porque tienen
igual cantidad de neutrones y electrones.
Actividad
N° 3
Determinar
la opción correcta.
a) Si 1327Al, entonces el aluminio tiene:
·
27 protones, 27 electrones y 13 neutrones
·
13 protones, 13 electrones y 27 neutrones
·
13 protones, 13 electrones y 14 neutrones
b) Si el Nitrógeno tiene 7 electrones y
7 neutrones entonces:
· Z=7 y A=7
·
Z=7 y A=14
·
Z=14 y A=7
Hola chicos!! les dejo la tarea de esta semana y con esto terminamos el sistema digestivo.
Miren el vídeo a partir del minuto 13:45 y respondan:
*¿Qué ocurre con las sustancias que no fueron absorbidas por el intestino delgado?
*Describe al intestino grueso, ¿Cómo está formado? ¿Cuál es su función?
*¿Qué es la flora bacteriana? Explica la importancia que tiene en nuestro organismo.
*¿Cuáles son los alimentos que necesitamos incorporar y cuáles es mejor no hacerlo en exceso? ¿Qué otras recomendaciones hace sobre el cuidado de nuestra salud?
http://encuentro.gob.ar/
Recuerden que las respuestas me las pueden enviar por classroom o por mail a bustamantegiuliana91@gmail.com
Trabajo nº6: Un territorio nacional
Leer el texto “Un territorio nacional” y responder:
1) ¿Por qué la llanura pampeana fue importante para la organización del territorio?
2) ¿Qué otras regiones fueron importantes y por qué?
3) ¿Cuál era la situación de las demás provincias?
4) ¿Cómo se diseñó la red de transportes?