1.
1. Las siguientes afirmaciones son
falsas. Explica por qué son falsas y
redactadas nuevamente del modo correcto
a.
Una célula puede vivir sin su
membrana plasmática durante largos períodos de tiempo.
b.
Los cloroplastos se encargan de
realizar respiración celular.
c.
Lo que diferencia una célula vegetal
de una célula animal es la presencia de mitocondrias y de membrana plasmática.
d.
La diferencia entre una célula
procariota y eucariota es la presencia de numerosos núcleos.
2.
2. Realiza un cuadro comparativo entre óvulo y espermatozoide. Que incluya dibujos, diferencias y similitudes entre ambos.
3.
3. Detalla las funciones de la membrana
plasmática.
4. 4. Explica las principales ideas
propuestas por Darwin, señala en qué basó sus propuestas.
5.
Fecundación y desarrollo humano. Detalla qué implica y en qué consiste la
fecundación humana. Importancia del
papel que desempeña los ovarios y el útero.
1.
Relación y control en los seres vivos:
“Un sonido extraño es capaz de sorprendernos e incluso
asustarnos; lo mismo le sucede a un ave posada sobre un árbol, que sale espantada ante un ruido fuerte. Y si observamos detenidamente una planta,
vemos que en general disponen sus hojas de modo de darse entre ellas la menor
cantidad posible de sombra. Los seres vivos pueden captar una amplia gama de
estímulos y responden a ellos de diferente manera. Esto les permite conocer el mundo exterior y
asegurarse una correcta relación con él,
para poder mantener estable el medio interno. Esto se debe a que evitan aquello que los
daña y se aseguran el acceso a lo que necesitan. “
Luego de leer y analizar la anterior introducción resuelve:
a.
¿ A qué llamamos un estímulo en biología?
b.
¿Qué variaciones del medio presentes en la vida cotidiana
pueden identificar como estímulos? Dar
ejemplos de la vida cotidiana.
c.
¿ A qué consideramos
una respuesta en biología? De los ejemplos del punto c menciona cual es
la respuesta del organismo frente al estímulo.
2.
Realiza un dibujo de una neurona y señala sus estructuras.
3.
¿ Cómo se clasifica el sistema nervioso? ¿Qué funciones desempeña en el organismo?
4.
En qué se diferencia el sistema nervioso del sistema
endocrino.
5.
Explica qué es una proteína y qué diferentes funciones puede
tener en el organismo humano.