Para visualizar los anteriores con el cursor baje por el blog. Si no los encuentra baje hasta el final y encontrara un texto que expresa: Entradas Anteriores o Antiguas y cliclea en el podrá visualziar desde la primer hasta la novena entrega.
Alumnos de 2º año 1º division - Ingles
Clave de acceso al Google Classrom 4fs5nuk
Todos los alumnos de la escuela - Educación Física
EDUCACIÓN FÍSICA
E.E. SECUNDARIA N° 8
PLAN
DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA.
PAUTAS A
TENER EN CUENTA: el
trabajo debe estar completo, tiene que tener una caratula con los datos del
alumno (nombre, apellido, curso, año, colegio), estar prolijo y se entrega en
un folio.
1AÑO
1 -¿Cuáles
son los beneficios de la ACTIVIDAD FÍSICA para la salud?
2- ¿Qué
importancia tiene la ENTRADA EN CALOR? ¿Para qué se utiliza?
3-Alimetacion
saludable y la importancia de tomar agua.
2AÑO
1-Nombrar y explicar cuáles son los beneficios
de la práctica regular de actividad física y/o deportes.
2-Sedentarismo
definición.
3-Cuales
son los beneficios de una dieta balanceada y saludable.
4-Pirámide
alimenticia.
3AÑO
1-Diferencia entre lo que es la EDUCACIÓN FÍSICA
y la GIMNASIA.
2- Sistema AÉROBICO
y sistema ANAERÓBICO. Definición y ejemplos.
3-OBESIDAD:
definición y ejemplos de ejercicios que se recomiendan para personas con esta
enfermedad.
4-El AGUA
en el organismo (durante y después del ejercicio) beneficios.
4AÑO
1-¿Qué es
la EDUCACIÓN FÍSICA? Definición.
2-¿Qué es
el SEDENTARISMO? ¿Cómo afecta al organismo?
3-¿Cuáles
son los beneficios de la práctica de Actividades Físicas y/o Deportes?
(Beneficios Fisiológicos, Psicológicos y Sociales).
4-¿Cómo
debe ser esa Actividad Física o Deporte para que sea beneficiosa para cada
Individuo (características)?
5-¿Qué
cuidados debemos tener en cuenta al iniciar una Actividad Física o Deporte
nuevo?
5AÑO
1-ENTRADA EN CALOR: ¿Qué es y para
qué sirve realizar una Entrada en Calor previamente a la realización de una
Actividad Física y/o Deporte?
Dar 3 ejemplos de Ejercicios que sirvan para Entrada en calor.
2-¿Cuáles son las CAPACIDADES
CONDICIONALES? Definir cada una de
ellas. Dar 3 ejemplos de Ejercicios para cada una.
3-¿Cuáles son las CAPACIDADES
COORDINATIVAS? Definir cada una de
ellas. Dar 3 ejemplos de Ejercicios para cada una.
4-VUELTA a la CALMA: ¿Qué es?
¿Cuáles son sus beneficios? Dar 3 Ejemplos de Ejercicios que sirvan para el
proceso de vuelta a la calma.
6 AÑO
INTRODUCIÓN A LA ANATOMÍA DEL
MOVIMENTO
1-Definir “MOVIMIENTO”.
2-Definir “POSICIÓN ANATÓMICA”
3- SISTEMA ÓSEO: Definición. Tipos de Huesos. Graficar la imagen de un Esqueleto y
ubicar los principales huesos.
4-SISTEMA ARTICULAR: Definición. Tipos de Articulaciones. Graficar la imagen de un
Esqueleto y ubicar las principales
articulaciones.
5-SISTEMA MUSCULAR: Definición. Tipos de Músculos. En una imagen del cuerpo humano, ubicar los grupos
musculares más importantes.
Alumnos de 2º año 2º división - Educacion Artistica (Plastica)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALUMNOS 3º AÑO 4º DIVISION - INGLES
SE REENVIA TRABAJO PRACTICO ANTERIORMENTE ENVIADO PUES EN ESA OPORTUNIDAD SALIO MAL VISUALIZADO
ESCUELA SECUNDARIA Nº 8
EDUCACIÓN PLÁSTICA 2º 2º PROFESORA VIVIANA
MARTEL
Actividad para realizar desde el 16 de marzo al 31
de marzo de 2020, y entregar al
recomenzar las clases.
-Leer la definición de arte.
-Buscar en el diccionario el significado de las
palabras que no comprenda y copiarlas en ésta hoja.
-Buscar ejemplos de las
distintas disciplinas del arte en situaciones de la vida diaria (publicidad,
televisión, cine, moda, arquitectura, música, etc ). Escribo los ejemplos en
ésta hoja.
-Luego de realizar éstas
actividades debatir en clase y agregar otras definiciones e imágenes.
El arte (del
latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el
ser humano para expresar una visión
sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o
sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y
sensaciones.
La clasificación
utilizada en la Grecia
antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante,
comenzó a incluirse al cine como el
séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se
trata de una extensión de la pintura) y a la historieta como el noveno (sus detractores indican que es, en
realidad, un puente entre la pintura y el cine). La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras
disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas.
ALUMNOS 3º AÑO 4º DIVISION - INGLES
SE REENVIA TRABAJO PRACTICO ANTERIORMENTE ENVIADO PUES EN ESA OPORTUNIDAD SALIO MAL VISUALIZADO
Alumnos de 2º año 2º división - Ingles
Alumnos de 1º año 4º división - Ingles
Alumnos de 4º año 2º división - Introducción a la Fisica
Alumnos de 6º Comunicación - Ingles
Se reenvia este trabajo pues en la presentacion original habia problemas de visualizacion.