Para visualizar los anteriores con el cursor baje por el blog. Si no lo encuentra baje hasta el final y encontrara un texto que expresa: Entradas Antiguas y cliclea en el podrá visualizar desde la primer hasta la 57º entrega
Derechos Humanos ¿Qué son?
Los derechos humanos son inherentes a cada
persona, es decir, forman parte de la escencia del ser humano. Por eso no van a
basarse en ninguna distinción de nacionalidad, sexo, etnia, religión ni otro
tipo de condición.
Para LA CONSERVACIÓN DE LOS MISMOS, se
instauró el :Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Este obliga a
cualquier nación del mundo a conservar los derechos de cualquier persona dentro
y fuera de su territorio.
Se dividen o califican en tres tipos que
están conformados en esta Carta Fundamental:
Derechos civiles y políticos o de primera generación o clásicos.
Por contemplar el derecho a la vida y la
libertad.
Derechos económicos, sociales y culturales
o de segunda generación:
Que evocan los derechos colectivos que
tienen que ver con el bienestar de las personas (aquí el Estado tiene
participación activa y plena)
Derechos de los Pueblos
(DDHH) universales está recogida en los 30
artículos que ratificó la Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948, en París tras la
Segunda Guerra Mundial y que dio vida a uno de los documentos más importantes
de la historia de la Humanidad: La Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
A partir de ella se han llegado a todo tipo
de nuevos acuerdos, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP), La Carta Social Europea (CSE) o la Carta Africana sobre derechos
Humanos y de los Pueblos(CAFDN).
Como tarea deberás:
Transcribir a tu carpeta los 30 derechhos y
deberás dar un ejemplo donde veas que no se cumple en los siguientes: Nros
5-6-8-10 (en este averiguar qué es ser detenido arbitrariamente)- 15-19-29 y 30
Y en particular los derechos Nros 3-5-6 y
en relación con el aborto, explique
¿cuál es su opinión al respecto?
Para encontrar los 30 Derechos ingresen a este LINK:
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/derechos-humanos-universales/
Los derechos Humanos (*sus Pueblos)
Si hablamos de Desigualdades, no todos los
países que se asocian o agrupan, presentan las mismas características sociales,
políticas o económicas , uno de los problemas planteados en relación con la
integración, es el de las desigualdades entre los Estados que firman acuerdos.
Cuando es entre países desarrollados y
subdesarrollados como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
en inglés NAFTA, aquí los desafíos de la integración parte de posiciones muy
desiguales en el plano económico lo que no da seguridad a la igualdad de
oportunidades para todoas los países.
Las desigualdades en lo económico se
traducen o traspasan al ámbito social y cultural y contribuyen a aumentar la
discriminación y la xenofobia, sobre todo cuando la situación laboral es
inestable, insegura e incierta.
Esto se agrava cuando los niveles de
desocupación que padecen algunos países (como el nuestro) empiezan a generar
rechazo por los extranjeros aunque esos países hayan firmado un acuerdo
económico con el nuestro, esto se traduce en una amenaza para las fuentes de
trabajo.
Este proceso de migración se denomina
(desterritorialización) y hace referencia a la aceptación por parte de las
culturas a aceptar este proceso migratorio, es decir cuando los individuos
salen en masa de su medio local hacia otros países, e incluso dentro del mismo
como el caso de los migrantes llamados trabajadores golondrinas que van de una
provincia a otra para levantar las cosechas de los distintos cultivos que las
regiones tengan como por ejemplo el algodón en Chaco, la caña de azúcar en
Tucumán, las frutas en el alto valle de Río Negro o la esquila de ovejas en
Santa Cruz por ejemplo etc.
Dentro del Mercosur, Argentina influye
culturalmente en el Paraguay a trasvéz de los medios de comunicación como la
televisión, la radio, la música etc.
Con Brasil no ocurre lo mismo por la
barrera que impone el idioma.
De igual manera podríamos decir que EEUU y
el traslado de su dominación cultural con respecto a la mayoría de los países
latinoamericanos, con el idioma jeans, jacquets, show, la música y su economía
estable (dólares), la coca cola fue uno de los elementos que supo traspasar las
barreras políticas y comenzar la influencia en países de menores recursos al
principio….
Tarea:
1.
Investiga a qué países ingresó
el producto coca cola, en qué años y qué efectos causó?
2.
Averigua y responde qué es una
conquista y una dominación. (Explica la diferencia)
3.
La conquista: ¿ se produce solo
a través de las armas o sea por la fuerza (coersión) o hay otras formas .
Mencione dos ejemplos en nuestro país?
4.
Establezca con algún relato
creado por usted o por medio de alguna historia o película vista o en la vida
real, la relación entre:
Los Derechos Humanos, la
conquista, la esclavitud y la dependencia del más poderoso.
Puede ser en lo económico,
cultural o bélico, o en las tre opciones a la vez.
También lo puedes
relacionar con los pueblos originarios y la discriminación y dependencia o a
nuestra propia sociedad víctima del COVID 19 y los políticos actuales (queda a
tu criterio)
LOS PUEBLOS CAZADORES RECOLECTORES DEL
PALEOLÍTICO
1)
Si tenes la
posibilidad mirá primero el video que dejé en los archivos adjuntos te van a
servir para comprender más este período histórico que estamos trabajando.
2) Copia
en tu carpeta la siguiente guía de preguntas y contesta:
A)
¿Qué
características tenían los primeros hombres carroñeros, y que significa que
eran nómades?
B)
¿Qué
características tenían las primeras organizaciones sociales, como vivían?
C) Contá la importacia que tuvieron las
herramientas, el control del fuego y el arte para estas primeras organizaciones
sociales.
D) Completá los espacios vacíos con color en
tu carpeta:
Los primeros hombres eran……………….. que se
alimentaban de restos de animals muertos, abandonados.
Estos grupos humanos eran…………….. porque se
trasladaban continuamente en busca de alimentos.
La caza de animales se
complementaba con la recolección de alimentos como………………………………………………………..
Los hombres y mujeres
del Paleolítico vivían en grupos de no más de cien personas, llamados……………… y podían tener un ……………..
Atentamente