Para visualizar los anteriores con el cursor baje por el blog. Si no lo encuentra baje hasta el final y encontrara un texto que expresa: Entradas Antiguas y cliclea en el podrá visualizar desde la primer hasta la 58º entrega
TEATRO 2DO 3RA / TP N 6
Prof. Gisela
Vlatko
celu para que los
agregue al wasap del grupo 1166429008
Clave classroom
xs3ja4v
1. ACCIONES COTIDIANAS
Qué tal, cómo andan? Les propongo la siguiente actividad.
Van a realizar
una serie de acciones cotidianas, pero sin los objetos. Por ejemplo lavarse los
dientes, vestirse, buscar las llaves, ducharse. Todo mimado, es decir que van a
imaginar la situación y los elementos pero no van a ducharse realmente.
Luego van a repetirlas pero esta vez, van a hacerlo con los objetos y van a imaginar en cada una, que se les complica por alguna razón. Algo así como pequeños accidentes cotidianos. Obviamente sin lastimarse ni romper nada. Para esto van a tener en cuenta las diferentes calidades de movimiento y velocidades. Por ejemplo, si se están lavando los dientes y el cepillo empieza a descontrolarse, van a tener que cambiar la velocidad para lograrlo. O si se están peinando y se les enreda el peine, también. Otro ejemplo puede ser vestirse y que se les trabe la ropa. Prueben muchas acciones, escríbanlas y luego les voy a pedir que se filmen haciéndolas. Son pequeños videos de algunos segundos en donde tienen un “conflicto con el objeto”. Se acuerdan que en otro TP hablamos de los diferentes tipos de conflicto? Mándenme los videos x classroon, mail o wasap. Gracias
2. FOTONOVELA
Esta actividad como su nombre lo indica, se trata de realizar una fotonovela, pero primero vamos a practicar la fotonovela, con lo que ya tienen del punto 1. Es decir que van a elegir una de esas acciones que se les complican, y se van a sacar una serie de fotos que desarrollen la situación. Por ejemplo si eligen la acción de hacerse un café y que se les vuelca, entonces sacarán una foto del principio, algunas intermedias y una final con todo volcado. Se entiende?
Cualquier duda me consultan. Después hay Apps para editar, en donde le pueden agregar texto debajo de la foto, contando la historia. Pero ese sería el paso siguiente. O también lo puedo hacer yo. Mándenme las fotos. Gracias!!!
3. TEATRO VIRTUAL
Esta actividad
puede ser muy simple o no, depende de uds. Quiero que me cuenten cómo están,
cuál es su situación con respecto a la realización de las actividades, si tienen
dificultades, si están motivados/as o no, y por último qué les gustaría hacer
en estas “clases virtuales de teatro”. Es decir, si tienen alguna idea, algo
que les guste, o que no saben si es de teatro pero tienen ganas de trabajarlo,
cualquier cosa que les genere interés. Algún tema de actualidad, o no.
Comuníquense conmigo y cuéntenme de qué tienen ganas. Quizás si no tienen ganas de nada, se puede
hacer un trabajo sobre eso.
Les mando saludos
y espero anden bien!
ESCUELA DE
EDUCACION SECUNDARIA Nº 8
ESTEBAN ECHEVERRIA
de José León Suarez
DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS EXACTAS y NATURALES
ACTIVIDADES PARA EL
PERIODO DE SUSPENSION DE CLASES
INTRODUCCION A LA
FISICA
4º año 1º división
Ciencias Naturales / 4º año 1º división Comunicación
Actividad del 26 de Junio
Primera Parte: Evolución de una estrella
Visto la actividad anterior en donde se trabajó
con el tema de la fisión y fusión nuclear, y visto que este último se produce
en las estrellas partiendo de la fusión de átomos de hidrogeno para producir
átomos de Helio, se te pide que investigues sobre la evolución de las
estrellas, es decir su origen, desarrollo y desaparición o ¨muerte¨ de las
mismas.
Segunda Parte: Transformaciones Energéticas
En este punto se te pide que investigues sobre los
siguientes tipos de energía y como se las aprovecha. Es decir vas a tener que
explicar brevemente los siguientes tipos de energía y en donde se las utiliza:
·
Energía
Hidroeléctrica
·
Energía
Eólica
·
Energía
Solar
·
Energía
Geotérmica
·
Energía
Mareomotriz
·
Energía
Térmica
·
Energía
Química
· Energía Nuclear, si bien en la actividad anterior vimos en qué consistía, se pide en esta actividad que investigues sobre la aplicación de esa energía nuclear por medio de la aplicación de radioisótopos en la detección de tumores, en los alimentos, en sistemas de seguridad, etc
Tercera Parte
Buscando la información necesaria se te pide que
complestes el siguiente cuadro:
|
Capacidad de generación |
Costo por MegaWhat |
Impacto Ambiental |
Requerimientos |
Central Hidroelectrica |
|
|
|
|
Central Geotermica |
|
|
|
|
Central Eolica |
|
|
|
|
Central Termica (a carbón o gas) |
|
|
|
|
Central Mareomotriz |
|
|
|
|
Central Solar |
|
|
|
|
Central Nuclear |
|
|
|
|
Batería (energía química) |
|
|
|
|
En función del cuadro anterior, léelo, piensa y responde lo siguiente:
1. 1. En una ciudad grande, ¿cuál sería el tipo de energía más adecuado?. Tiene en cuenta el desarrollo actual de cada tipo de energía
2. 2. Responde
lo mismo para una ciudad pequeña
3 3. Responde lo mismo para una localidad en el medio del campo